Organizar una cata de vinos puede llegar a ser un plan mega divertido y muy fácil de ejecutar. Con los siguientes consejos de logística y temática, vas a ser el host más cool y vas a pasar un tiempo inolvidable con tus amigos.
Llámale Flight o vuelo
A veces el término cata de vinos suena aburrido y antiguo. En Estados Unidos muchas personas le llaman a las catas Flights o vuelos por el hecho de que cuando tomamos vinos, visitamos diferentes países, regiones y fincas. ¿Qué tal invitar a tus amigos a Flight de vinos blancos?o un “vuelo a Argentina” o Flight de vinos chilenos . Suena bien ¿cierto?
Fíjate en el propósito de la cata
Definir el propósito de la cata es fundamental. No es lo mismo una noche de chicas, que una reunión de compañeros de trabajo. Analiza bien a tus invitados para que puedas determinar tanto el propósito, como su nivel de conocimiento en el mundo del vino.
Después de saber el propósito mira qué temática se ajusta más a tus invitados. Una cata de ABC del vino puede ser super, para enseñarle a tus amigos que recién están empezando a catar vino. Una cata con maridaje hace de una noche “una gran noche” y es ideal para compartir en contextos formales e invitar amigos adultos. De todas formas tu le das ese toque único y especial así que simplemente trata de ser lo más acertivo posible.
No hay nada más hermoso que compartir el conocimiento del vino con quienes no saben, sin ningún tipo de pretensión. A continuación te doy unas cuentas temáticas que puedes elegir para ejecutar en casa.
Considera las temáticas:
Regiones del mundo
¿Qué tal una cata vinos Chilenos Vs Argentinos? En todo el mundo tenemos expositores brillantes en diferentes estilos, pero incluso en cada país es muy interesante explorar los sabores de sus diferentes regiones y compararlas; o poder comparar la labor que hacen determinados países con sus cepas. No es lo mismo un Cabernet Chileno a uno Americano.
Prueba estos temas:
-Malbec argentino (Mendoza) vs Malbec francés (Cahors)
-Syrah Argentino (Mendoza) Syrah francés ( Cote du Rhone) Shiraz australiano (Barossa)
-Argentina vs Chile
-Chile y sus sub regiones
-Napa Valley máximo representante de los vinos Californianos
-Vinos de altura (Mendoza – Argentina)
-Chile – Carmenere “La cepa de la resurrección”
Variedades o cepas
Te sorprenderás gratamente con esta cata y harás que tus amigos que ya tienen cancha en el mundo del vino, puedan desarrollar su criterio y afinar su paladar. Las cepas se comportan de manera diferente en todos los países y sus regiones. Si bien comparten algunas similitudes en sus perfiles, definitivamente vas a encontrar diferencias sustanciales, por ejemplo de un Chardonnay de una región fría, como en francia (Chablis), a un Chardonnay de una región un poco más calurosa tipo chile (Valle Central).
Prueba estos temas:
-Syrah Vs Shiraz.
-Chardonnay joven VS Chardonnay con madera.
-Pinot Noir para tomar en todos sus estados (Joven, maduro y complejo)
-Cepas Nobles (Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Merlot)
Productor
Los productores, sobre todo en el “Nuevo Mundo” exhiben de manera contundente su estilo y su propuesta de vino. Sería interesante explorar los mejores Cabernet Sauvignon producidos en Argentina y comparar sus características.
¿Por qué no hacer una cata de vinos con los productores más famosos?. Dile a tus amigos que traigan un vino del productor que más les guste.
En Colombia los vinos más comerciales son:
Casillero Del Diablo
Las Moras
Misiones de Rengo
Montes
Santa Helena
Santa Julia
Aliwen
Santa Rita
Errázuriz
Undurraga
Norton
Intensidad tánica
Los taninos son los causantes de que se nos seque la boca cuando bebemos vino tinto. Pero además de esa sensación de astringencia, nos proporcionan una sensación táctil muy interesante que cambia de cepa a cepa, modificando el estilo y la estructura de los vinos. Prueba ir de vinos con taninos suaves y jóvenes a otros que tengan mucha potencia, con taninos elegantes y aterciopelados.
Prueba estas cepas en el siguiente orden:
Pinot Noir – Merlot – Carmenere – Malbec – Cabernet Sauvignon – Syrah
Ligeros——————-Medios—————————-Altos—————–
Relación precio, calidad y experiencia
Si el presupuesto es limitado, pero las ganas de tomar vino son gigantes, puedes jugar a descubrir los vinos del día a día de tus amigos. Esta cata te permitirá desarrollar tu criterio y conocer vinos que luego te servirán para comprar y mantener en casa. La satisfacción de encontrar vinos amables al paladar y al bolsillo es inigualable, que los precios altos de los vinos no sean una excusa. Hay muchos vinos jóvenes y ricos, con perfiles muy frutales y aromáticos que se dejan catar muy bien.
Cata vertical
Este es un estilo de cata bastante tradicional, donde se catan los mismos vinos pero de diferente cosecha (añada o vendimia / año que aparece en la botella).
Por medio de las catas verticales podemos observar como un vino, de determinada región, bodega y cepa va evolucionando a través del tiempo. Podríamos a hacer una cata vinos Las Moras Malbec Reserva 2013 – 2014 – 2015 por ejemplo y analizar cómo ha cambiado año tras años. Te aconsejo consultar la región donde se produce y las añadas.
Cata horizontal
En este otro estilo de cata tradicional, catamos vinos diferentes de una misma cosecha para analizar las diferencias entre las diferentes cepas, regiones y productores. Una cata por ejemplo diferentes Chardonnay del mundo del año 2015 sería absolutamente genial. Además de poder comparar estilos, podrás entender un poco lo que sucedió en el año y cómo esto afectó los vinos. En esto también te aconsejo consultar las regiones y la añada.
Cata a ciegas
Esto tipo de cata puede resultar un poquito pro, pero aún para quien está aprendiendo va a ser divertido. Con una bolsa de papel o de tela, tapa tus vinos para que nadie cepa que estás sirviendo y después de la primera cata dile a tus amigos que se atrevan a adivinar.
¿El vino es joven o evolucionado?
¿Color oxidado?
¿Afrutado?
De acuerdo a los perfiles, pueden ir clasificando las posibilidades y llegar hasta adivinar el vino. Este juego se usa mucho entre los estudiantes de vino, para memorizar perfiles y mejorar su sensibilidad.
Catas por estilo
Tenemos vinos, tranquilos espumosos y fortificados, que a su vez pueden ser blancos, rosados y tintos, con poco, o mucho dulce y que pueden tener miles de perfiles diferentes. Si lo tuyo son los estilos este esta es tu cata.
¿Qué tal una cata de vinos espumantes? ¿Qué tal un flight de champañas? ¿Qué tal de un vuelo a los vinos de altura?
Selecciona los vinos y su orden
Aquí es donde realmente puede radicar lo que puede ser más complicado para muchos; en mi caso resulta ser lo más divertido. De acuerdo a la temática seleccionada, recuerda el orden usual de una cata es:
Vinos espumosos y blancos de poco cuerpo (ligeros) de primero. Luego puedes irte por blancos con madera, rosados y tintos jóvenes ligeros para tu segundo tiempo y finaliza con los más poderosos y especiales, como los tintos de cuerpo medio y mucho cuerpo.
Para que se simplifique la labor, piensa en su estructura. Primero sirve los vinos más fáciles de beber y refrescantes y de último los complejos y exuberantes, que necesitan un poco más de tiempo para ser disfrutados. Todo esto con el fin de que prepares tu paladar y lo vayas despertando de a pocos hasta llegar a la sensaciones más complejas y que requieren más atención.
Si tienes vinos de guarda o que al menos han pasado más de 3 años en botella te recomiendo dejarlos respirar en un decantador, media hora antes de empezar la cata.
La vaca
En el caso de no necesariamente tener el presupuesto para invitar a todos tus amigos, pero si aportar tu granito de arena, lo mejor es hacer una vaca (juntar dinero entre todos). Establece el presupuesto de cada uno de los vinos que vas a comprar y define la gama (baja, media, alta), puedes empezar con unos vinos jóvenes y terminar con los vinos realmente pro. Un presupuesto de $30.000 pesos, en adelante, por persona te dará la posibilidad de invertirlos en una amplia gama de estilos y divertirte muchísimo.
Si quieres ser el invitado o anfitrión estrella, trata de llevar una botella adicional que tenga un concepto, estilo, historia que quieras aportar a la reunión. Tus invitados se sorprenderán y quedarán super agradecidos. No olvides hacerle su respectivo ritual y contar lo que tengas que decir de él para que quede en sus memorias.
Prepara el lugar / organiza la mesa
Lugar:
Para una cata de vinos es indispensable tener un lugar fresco (temperatura agradable), iluminado, lejos de olores fuertes, con sillas y mesas cómodas donde podamos organizar nuestras copas, canapés y demás elementos que faciliten la cata.
Copas:
Las copas también son uno de los dolores de cabeza para muchos. Usualmente no tenemos la cantidad de copas necesarias para una cata de vinos. En las catas vino usamos 3 copas de vino standard (donde podemos servir cualquier tipo de vino) y 1 flauta (para espumantes). No tienes necesidad de comprarlas, dile a tus amigos que traigan sus juegos de copas o simplemente utiliza lo que tengas.
También puede ser divertido catar el vino en diferentes contenedores, los Mason Jars pueden resultar bastante divertidos. Si quieres ser bastante fino con el asunto, usa copas de vidrio delgado o de cristal transparentes.
Para picar:
Una tabla de quesos y madurados siempre va bien. Pero no necesariamente tiene que ser lo mismo siempre. Me gusta ir a panaderías artesanales y comprar panes diferentes y poner dips o depronto servir un poco de cocina colombiana como lo serían unas empanaditas ¿Quién dijo que nuestra cocina no marida con vino?. Deja volar tu imaginación o dile a tus amigos que traigan algo para comer.
¿Qué tal una noche Uber Eats o Rappi? Donde todos piden a la la casa donde se está haciendo la cata, lo que más les gusta y comparten.
Individuales:
(Pronto individuales para cata)
Prepara tus vinos y tus implementos
Compra tus vinos un día antes para que no estés corriendo, intentando alcanzar las temperaturas ideales, recuerda que las temperaturas de servicio son importantísimas.
Recuerda pasar tus vinos rosados y blancos por la nevera y mantenerlos en una hielera mientras haces tu cata. Los vinos tintos frescos saben más rico, si puedes déjalos respirar media hora antes para que estén abiertos y en ideales condiciones para catarlos.
Si puedes, imprime una lista de los vinos que van a catar en la noche con su respectivo orden. No olvides tener tu sacacorchos a la mano, no tener uno sería imperdonable.
Saca todos tus gadgets.
Particularmente yo soy un loco por los gadgets. Saca todo tu arsenal y exhíbelo, es la oportunidad ideal. Decantadores, cortagotas, sets de aromas, flash decanters, todo esto le dará un estilo más pro a tu cata y te serán de mucha utilidad. Además ¿para qué tener todas esas cosas hermosas que nos han regalado o hemos comprado, si las vamos a dejar guardadas?
Calcula las porciones
Para catas institucionales usualmente sirvo 10 copas de una botella de 750ml. Estas porciones de 2,5 onz redondeando algo así como 74ml son ideales para que las personas permanezcan enfocadas en la cata pero aún así puedan sentir el abrazo del vino. Para una cata en casa, dado el hecho de que quieres “tomarte los traguitos” con tus amigos. Lo recomendable serían copas 5 de 150ml (5 onz de 30 ml) o 6 copas de 118 ml (4 onz de 30ml)
Entenderás que si vas a hacer una cata de 10 copas por botella. Si son 20 personas tendrás que tener 2 botellas por referencia.
Compra tus vinos en tiendas especializadas y aprovecha los descuentos.
Sin duda los días de promociones en los almacenes de cadena y en las tiendas especializadas de tus importadoras favoritas son la alternativa perfecta para conseguir buenos precios. Por acá te dejo unos consejos:
Dislicores store: El store de mejor relación precio, calidad en el mercado.
Dislicores Store Online: Sus precios son inigualables, de verdad que están compitiendo tremendamente con sus precios que superan notablemente los almacenes de cadena.
Martes de Doble Vía Vinos Nobles: Usualmente doble vía ofrece el 20 % de descuento en algunas referencias.
Viernes de Carulla: Mi promoción favorita 25 % de descuento y con la tarjeta de crédito de ellos recibes un 40% de descuento.
Sábado vive vinos del éxito: con el 30% de descuento (Ojo con caer en los tripacks de vinos cansados)
Simplifica tu cata con Dada Art Wines.
Finca Las Moras con su vinos DADÁ Art Wines han simplificado las catas de vino en casa. En sus botellas encontraremos los números 1,2 y 3 cada uno con una característica diferente y con una historia para contar.
Dadá 1 con deliciosas notas de vainilla.
Dadá 2 con notas a chocolate y café mokka.
Dadá 3 con notas especiadas.
Compra estas 3 botellas de vino y tendrás una tasting to go perfecta para cautivar a tus amigos y pasar una noche increíble, sin gastar mucho y sin complicarse con la elección de los vinos.
——–
En definitiva hay muchas maneras de hacer una cata de vinos en casa, haciendo de un parche normal “algo extraordinario”. Explora tu creatividad y diviértete conociendo más acerca del basto mundo de los vinos. Práctica, desarrolla tu criterio y disfruta tu vida con generosa copa de vino ¡Saludo!